Opazo, Rodolfo

Rodolfo Opazo Bernales nace el 8 de marzo de 1935 en Santiago de Chile y fallece el 27 de junio de 2019. Fue un destacado pintor, grabador, escultor y docente chileno.

A los 22 años, luego de pasar brevemente por Agronomía, inició su carrera artística en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Posteriormente ingresó en el Taller 99 a estudiar grabado, pero al cabo de un año inició un viaje a Italia para recorrer museos y con ello, sumergirse en el lenguaje abstracto, siendo influido hasta el día de hoy por la obra de Modigliani, así como de sus compatriotas Roberto Matta y Enrique Zañartu. En 1961, obtiene una beca de la Unión Panamericana, gracias a la cual pudo perfeccionarse en el Pratt Graphic Art Center de Nueva York.

A su regreso a Chile, en 1963, comienza a enseñar en la Escuela de Artes Aplicadas y seis años más tarde es nombrado profesor titular de los talleres de pintura de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, cargo que ejerció hasta 1993. Durante su docencia, influyó en alumnos de los años 1980 como Samy Benmayor, Bororo, Matías Pinto d’Aguiar y Omar Gatica.