Mario Lagos Bravo, pintor. Nació en Santiago, Chile, el 4 de octubre de 1959.
Ingresó a la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Santiago (USACH), en el año 1979 y estudió Publicidad en la Escuela de Publicidad del Instituto del Pacifico en Santiago de Chile entre los años 1980 y 1985.
En 1985 viajó a España, se estableció en Barcelona y dos años más tarde se trasladó a Alemania donde hizo estadías en Frankfurt y en Berlín y se contactó con profesores y alumnos de la Hochschule der Kunste von Berlín. Allí se dedicó a la experimentación con materiales y al arte conceptual. En 1989 viajó a Salzburgo, Austria.
A su regreso a Chile en 1990, fundó el Taller Abierto de Plástica Social con el apoyo del Goethe Institut de Santiago y guió un Taller de pintura mural en las comunas santiaguinas de Conchalí y Peñalolén.
Su interés en la pintura es como una huella, un rastro en el tiempo, en tiempos anacrónicos y heterogéneos. El mundo mediatizado por la fotografía, las fotocopias e impresiones, será el modelo a ocupar. Los diversos medios pictóricos y la utilización de diversas técnicas, el investigar y experimentar la relación entre palabra e imagen desde las artes visuales; siendo el Libro de Artista como el gran archivo de su obra, símbolo del saber, el origen de la palabra y el compendio de las culturas, el reflejo y escritura de la memoria. El uso de diversos materiales como la arena, el yeso, cemento, vidrio, metales y resinas industriales, formando grandes compendios de materialidad, pintura y textos fotocopiados o originales perdidos que se resignifican, a partir de la lógica documental, los archivos y testimonios, se reelaboran las tramas de lo que la memoria fija mediante la inscripción de lo que tacha, cubre, vela, borra, hunde, entierra, tapa y reproduce. La memoria en su obra está relacionada con el espacio físico y el paisaje como un peso y una presencia fantasmagórica por medio de las imágenes. La pintura permite desde su materialidad estos procesos.
Premios y distinciones
1985 Mención Honrosa en Exposición «Por los Derechos Humanos», FEUC, Chile.
1991/92 Beca Galería Arte Actual, Santiago, Chile.
1992 Invitación por el Comité Quinto Centenario Frankfurt, para exponer en Octubre en la ciudad de Frankfurt, Alemania, con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América.
2008 Primer Premio Concurso Pinta Israel 60 años, Fundación FOBEJU, Santiago, Chile.
2011 Premio de la Crítica, Bienal del Libro de Artista, Treviso, Italia.