Claudia Hidalgo es una artista chilena, quien entre los años 1991 y 1995, estudió Licenciatura en Artes con mención en pintura, en la Universidad de Chile. Entre 2005 y 2015, estudió en el taller de Eugenio Dittborn, en Santiago de Chile. Desde el 2010 se desempeña como Directora de la Galería D21. Su exposición “Pintura” en la Sala de Arte CCU, en 2012, presentó gran parte de su trayectoria artística, poniendo en escena su experimentación técnica con los materiales sintéticos, la problematización de la relación figura fondo y la utilización de grandes formatos. Ha exhibido en diversas muestras colectivas.
La pintura de Claudia Hidalgo se trata de huellas.
Huellas generadas por acciones diversas que dan por resultado distintos tipos de relaciones entre materias pigmentarias y soporte. Pintar es en esta pintura aprovechar la relación o repelencia de ambos elementos. Se pinta sobre módulos de blackout, un material muy denso usado habitualmente para impedir el paso de la luz por una ventana. Como superficie, el blackout no absorbe nada. La pintura igualmente cerrada en su plasticidad, se apoya, adhiere o desliza alineada con los relieves de la urdimbre, impulsada a veces por el diluyente y en mínimas ocasiones, por un toque de pincel. Su absorción ocurre en un inframundo muy distante del ojo que parpadea. Todo lo visible son, en cambio, conversaciones y entendimientos cuidadosamente orquestados por un agente que se retira, entre pintura, modos de aterrizaje o estampación y materia soportante.
En su mayoría, estas marcas han sido producidas de un modo indirecto. El traspaso de materia pictórica desde superficies mediadoras y los diversos resquicios usados para reivindicar la variedad de agencias conscientes e inconscientes que producen figura en el universo visible, es lo que trabaja aquí como arte de la pintura. Muchos de estos eventos visuales son deudores del viejo
truco del frottage, que permite que se restituya pasajeramente ante el ojo sorprendido aquella imagen mítica no salida, en su magnificencia, de
la mano de la humanidad.