Carlos Cruz Diez nace en 1923 en Caracas, Venezuela y fallece en París, Francia el año 2019. Fue el artista cinético más importante de Latinoamérica. Vivió y trabajó en París desde 1960 hasta su muerte.
Su pasión por el arte comenzó desde muy pequeño, fascinado por el color debido a que su padre tenía fábrica de botellas de gaseosas, dónde descubrió el reflejo de la luz y el color gracias al impacto del sol en las vidrieras.
Especializado en cromatismo y colorimetría, propuso en su obra una concepción de este elemento con una existencia autónoma que se desarrolla en el tiempo y en el espacio. Su profunda investigación sobre el color ha marcado tendencia en el arte internacional. Su trabajo abarca ocho líneas de investigación: color aditivo, fisicromía, inducción cromática, cromointerferencias, transcromía, cromosaturación, cromoscope y color en el espacio. La recopilación teórica de todos estos proyectos de laboratorio artístico fueron editados en libros que hoy son fuente de estudio en las escuelas de arte.