Antonio Asís nace en Buenos Aires, Argentina en 1932 y fallece en París en el año 2019. Gran exponente del Op Art, su obra trascendió del mercado latinoamericano al europeo y trabajó durante años en el viejo continente.
Sus obras fueron presentadas en la Bienal de París (1967) y en la Casa de Cultura de Grenoble (1968). De 1946 a 1950 asistió a la Escuela Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, Argentina. En 1956 llegó a París e inmediatamente se hizo amigo del grupo de artistas como Jesús Rafael Soto, Pol Bury y Yaacov Agam. Asís fue uno de los primeros argentinos en llegar a París, y comenzó a trabajar en su estilo típico de «interferencia», en pintura y escultura, con diversas técnicas y materiales. Formó parte del importante grupo de artistas latinoamericanos entre argentinos (junto a Julio Le Parc, Luis Tomasello y Horacio García-Rossi), así como un grupo fuerte de artistas venezolanos (Jesús Rafael Soto, Carlos Cruz-Diez y Darío Pérez-Flores), todos quienes investigaron profundamente las posibilidades cinéticas de la óptica, las posibilidades de visión, movimiento y luz.